Curso de Fotografía de Kike Arnaiz: Mi Opinión Honesta y Todo lo que Aprendí

info@dominatucamara.com
info@dominatucamara.com
curso iniciación fotografia

Mi punto de partida en la fotografía

Siempre me había gustado hacer fotos, pero la verdad es que no tenía ni idea de cómo funcionaba mi cámara. Todo lo hacía en modo automático, y aunque alguna imagen salía bien por casualidad, sentía que no tenía el control. Fue entonces cuando empecé a buscar un curso de fotografía online para principiante. Había probado vídeos sueltos en YouTube, pero me perdía en conceptos técnicos y terminaba frustrado.

Así fue como descubrí el curso de fotografía de Kike Arnaiz, también conocido como “Kike Arnaiz Fotografía desde Cero”. Hoy quiero contarte mi experiencia en primera persona, cómo fue mi proceso y por qué pienso que es una de las mejores decisiones que he tomado en mi trayectoria como aficionado a la fotografía.


¿Quién es Kike Arnaiz y por qué me inspiró confianza?

Antes de invertir en un curso online, siempre me fijo en quién está detrás. En este caso, me encontré con la historia de Kike Arnaiz, un fotógrafo español que ha trabajado para marcas de la talla de Google, Samsung o National Geographic Viajes.

Kike Arnaiz fotografo profesional
marcas+y+logos+de+empresas

Pero lo que más me enganchó fue su estilo de vida: es un nómada digital que viaja por el mundo con su cámara, capturando paisajes impresionantes y compartiendo su experiencia en YouTube e Instagram. Eso me dio la seguridad de que aprendería de alguien que no solo enseña teoría, sino que vive de la fotografía.

Además, Kike ha escrito un libro de fotografía y tiene años de experiencia formando a alumnos en España y Latinoamérica. Todo eso me hizo confiar en que este programa de formación en fotografía sería una inversión segura.


¿Qué encontré dentro del curso de fotografía de iniciación?

Desde el primer momento me sorprendió la claridad con la que está estructurado el curso. No me sentí abrumado, sino acompañado en un proceso paso a paso.

Módulo 1: Fundamentos técnicos

Aquí aprendí lo que antes me parecía un lío: la velocidad de obturación, la apertura del diafragma y la sensibilidad ISO. Lo mejor fue entender cómo se relacionan entre sí gracias al triángulo de exposición. Por fin dejé de disparar a ciegas y empecé a controlar cómo quería que saliera cada foto.

Módulo 2: Composición

En este módulo descubrí que no basta con saber usar la cámara, también hay que pensar cómo contar una historia con la imagen. Aprendí reglas básicas de composición y, poco a poco, fui desarrollando mi propio estilo. Para mí, esta parte fue un antes y un después: ya no hacía fotos “al azar”, ahora mis imágenes tenían intención.

Módulo 3: Edición profesional

Nunca había abierto Lightroom ni Photoshop, y pensaba que eran programas solo para profesionales. Pero Kike lo explica tan claro que conseguí retocar mis fotos como siempre había soñado. Ajustar el color, mejorar la luz, eliminar pequeños defectos… y todo con ejemplos prácticos.

Material extra y el libro de Kike Arnaiz

Uno de los detalles que más me gustó fue el manual descargable de 214 páginas, un auténtico libro de fotografía que sirve como referencia constante. Siempre lo tengo a mano para repasar conceptos.

Masterclasses especiales

Además, el curso incluye sesiones extra sobre fotografía nocturna, iluminación y hasta fotografía analógica. Estas clases me dieron la confianza para experimentar en diferentes escenarios y no quedarme solo en lo básico.

En resumen, lo que encontré fue mucho más que un simple curso: era una auténtica escuela de fotografía online, donde cada lección me hacía avanzar un poco más en mi trayectoria.


Lo que más me gustó del curso

Si tuviera que resumirlo en pocas palabras, diría que lo mejor del curso es cómo te hace sentir capaz desde el primer día. Algunas de las ventajas que noté personalmente fueron:

  • Lenguaje sencillo: nunca me sentí perdido, incluso en los temas más técnicos.
  • Acceso ilimitado: poder repetir las lecciones tantas veces como quiero me da tranquilidad.
  • Progreso real: cada módulo es un paso lógico en la ruta de aprendizaje de fotografía.
  • Ejemplos prácticos: nada de teoría aburrida; siempre hay ejercicios para aplicar lo aprendido.
  • Motivación constante: al ver mis fotos mejorar, tenía más ganas de seguir.

Gracias a este curso, dejé de tener miedo a mi cámara y empecé a disfrutar del proceso creativo.


Lo que menos me gustó (pero no me impidió seguir)

Por ser sincero, hay un par de aspectos que podrían mejorar:

  • Me habría gustado que hubiera clases en directo para poder preguntar dudas al momento.
  • La parte de edición usa Lightroom y Photoshop, que requieren suscripción. Al principio pensé que sería un problema, pero la verdad es que valió la pena aprender con las herramientas que usan los profesionales.
  • Algunas explicaciones pueden ser básicas si ya tienes experiencia previa, aunque para mí, como principiante, fueron perfectas.

En general, estos detalles no afectan a la calidad del curso, y sinceramente, las ventajas pesan mucho más que estas pequeñas desventajas.


Opiniones de otros alumnos que coincidieron con la mía

No soy el único que salió encantado. Leyendo opiniones de otros alumnos, vi que muchos compartían la misma sensación:

  • “Kike sabe cómo hacer accesible la teoría sin perder de vista la práctica.”
  • “Ha superado mis expectativas, muy bien explicado y con buenos ejemplos.”
  • “Gracias a este curso he aprendido a sacar el máximo provecho a mi cámara.”

Saber que tanta gente valora positivamente el curso me confirmó que no era solo mi percepción. Se nota que hay una comunidad detrás, una especie de taller de fotografía virtual donde todos avanzamos juntos.

Reviews1 curso Kike Arnaiz
Reviews2 curso Kike Arnaiz
Reviews3 curso Kike Arnaiz

El precio y si merece la pena

Aquí viene una de las mejores partes: el precio. Yo lo compré en su versión pack, y sinceramente, creo que es una de las mejores inversiones que he hecho.

Además, el pack incluye bonus extra:

  • Un ebook completo de fotografía.
  • Una masterclass sobre generar ingresos viajando (muy inspiradora).
  • Presets profesionales para Lightroom.

Si sumas todo lo que recibes, la relación calidad-precio es imbatible. Por menos de 100 € tienes acceso a un auténtico seminario de fotografía completo, que puedes repetir todas las veces que quieras.


¿Para quién recomiendo este curso de fotografía inicial?

Después de mi experiencia, estoy convencido de que este curso es ideal si:

  • Acabas de comprar tu primera cámara y quieres aprovecharla al máximo.
  • Te sientes perdido con los controles manuales y quieres aprender desde cero.
  • Buscas un curso de fotografía online para principiantes que no sea aburrido ni superficial.
  • Quieres mejorar poco a poco y tener resultados visibles en tus fotos.

No lo recomendaría si ya eres un fotógrafo avanzado, porque gran parte del contenido está pensado para quienes están empezando. Pero si estás en tus primeros pasos, este curso es perfecto.


Conclusión: mi experiencia y recomendación personal

Cuando empecé, me sentía frustrado con mi cámara. Después de hacer el curso de fotografía de iniciación de Kike Arnaiz, todo cambió: ahora sé manejar la exposición, entiendo la luz, pienso en la composición y hasta edito mis imágenes con confianza.

Este curso no solo me enseñó técnica, también me dio la motivación para seguir practicando y disfrutando de la fotografía. Fue como abrir una puerta a un mundo nuevo.

Por eso, mi recomendación es clara: si quieres aprender fotografía de verdad, desde cero y de la mano de un profesional que lo explica todo con cercanía, el curso de Kike Arnaiz es la mejor opción que puedes elegir.

Te prometo que, igual que me pasó a mí, vas a ver cómo tus fotos empiezan a mejorar desde la primera semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *